Cuidados después de Cirugía de Vesícula
La Cirugía de vesícula es un procedimiento muy seguro, pero es importante tener algunos cuidados para su recuperación.
La Colitis o Síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno digestivo muy común que afecta principalmente el intestino grueso o colon. Es también una afección crónica que deberá controlarse a largo plazo, con dieta y en ocasiones con medicamentos. El SII no causa cambios en el tejido intestinal que aumente su riesgo de cáncer colorrectal.
Los signos y síntomas del intestino irritable pueden variar mucho, los más comunes incluyen:
Dolor cólico y calambres relacionados con la distención o inflamación.
Diarrea y/o estreñimiento.
Otros síntomas menos frecuentes incluyen moco en las heces.
Se desconoce la causa precisa. Algunos factores que influyen incluyen:
Anomalías en los nervios de su sistema digestivo pueden hacer que experimente un malestar mayor de lo normal cuando su abdomen se distiende debido a gases.
Puede desarrollarse después de un episodio severo de diarrea (gastroenteritis) causada por una bacteria o un virus. Las investigaciones indican que los microbios de las personas con SII pueden diferir de los de las personas sanas.
No existe una prueba de laboratorio para diagnosticar el síndrome del intestino irritable; aunque si es necesario realizar algunos estudios para descartar otras afecciones. Por lo que el diagnóstico se basa en la historia clínica que realiza el médico.
El tratamiento del Síndrome de intestino irritable o colitis, se centra en mejorar los síntomas para que el paciente pueda vivir con la mayor normalidad posible.
Los signos y síntomas leves a menudo se pueden controlar controlando el estrés y haciendo cambios en su dieta y estilo de vida.
Antes de iniciar medicamentos podemos intentar lo siguiente:
Evitar los alimentos que desencadenan síntomas
Dieta FODMAPS
Parte del tratamiento se basa en eliminar alimentos que al fermentarse producen mayor cantidad de gas intestinal.
Alimentos con alto contenido de gases. Bebidas carbonatadas y alcohólicas y ciertos alimentos que pueden provocar un aumento de gases.
Los FODMAP se encuentran en ciertos cereales, verduras, frutas y productos lácteos.
Medicamentos
Existen diversas alternativas de medicamentos según el predominio de síntomas de cada paciente; como los siguientes:
La Cirugía de vesícula es un procedimiento muy seguro, pero es importante tener algunos cuidados para su recuperación.
Reacciones febriles. utiliza para el diagnostico de Fiebre tifoidea entre otras enfermedades, sin embargo, existen mejores opciones.
Es una enfermedad que puede ser aguda o crónica, y puede provocar complicaciones muy graves si no se trata adecuadamente.
Existen 4 grados de enfermedad hemorroidal y diferentes tipos de cirugía.