Qué es un Quiste hepático?
Es una lesión tumoral, habitualmente benigna, dentro del hígado, aunque algunos casos se trata de cáncer.
El embarazo es un periodo en el que la mujer puede desarrollar lodo o piedras en la vesícula. Si hay síntomas lo mejor es resolverlo mediante cirugía laparoscópica en el momento oportuno durante el embarazo.
Las estadísticas nos dicen que 1 de cada 500 mujeres embarazadas requerirá una cirugía abdominal no obstétrica durante el embarazo. Las emergencias quirúrgicas no obstétricas más comunes que complican el embarazo son la apendicitis aguda y la colecistitis. Otras afecciones que pueden requerir operaciones durante el embarazo incluyen quistes ováricos, tumores suprarrenales, trastornos esplénicos, hernias sintomáticas y otras afecciones raras.
La Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES) informa que hasta el 50% de los pacientes con síntomas de colecistitis requieren hospitalización y hasta el 23% de estos pacientes desarrollan una complicación como colangitis o pancreatitis por piedras. La litiasis biliar complicada da lugar a trabajo de parto prematuro en hasta el 20% de los casos y pérdida fetal hasta en el 60% de los casos.
La colecistectomía laparoscópica durante el embarazo es el tratamiento ideal y mas seguro se asocia con una estancia hospitalaria más corta, tiempos quirúrgicos más cortos y menos complicaciones tanto para el producto (el bebé) como para la madre, en comparación a la cirugía abierta.
Si tienes cualquier duda, Llámanos.
Compartir
Es una lesión tumoral, habitualmente benigna, dentro del hígado, aunque algunos casos se trata de cáncer.
La vasectomía es un procedimiento más seguro, de bajo costo y con excelentes resultados, la técnica sin bisturí (láser) prácticamente sin dolor.
La apendicitis en niños es muy frecuente y requiere atención urgente. La Cirugía puede ser abierta o laparoscópica (láser).
Las verrugas o condilomas anales son pequeñas tumoraciones pueden producir dolor, sangrado y convertirse en cáncer.