¿Eliminar Piedras en la Vesícula sin cirugía?

La litiasis vesicular, mejor conocida como “piedras en la vesícula”, es una enfermedad muy común. Ocurre cuando se forman depósitos sólidos de colesterol, pigmentos biliares o sales dentro de la vesícula biliar.

Disolver piedras en la vesícula

¿Existen tratamientos sin cirugía?

Si. En teoría, hay medicamentos que pueden disolver ciertas piedras en la vesícula, principalmente los formados de colesterol. Sin embargo, estos fármacos solo funcionan en un número muy limitado de pacientes, tardan meses o años en hacer efecto y, lo más importante, las piedras suelen reaparecer después de suspender el tratamiento.

También se han intentado técnicas como la litotricia (romper las piedras con ondas de choque), pero no tuvieron buenos resultados a largo plazo y hoy en día no se usan.

En resumen: los tratamientos no quirúrgicos no han demostrado ser una solución efectiva ni definitiva para la litiasis vesicular.

¿Por qué no conviene esperar?

Aunque algunas personas con piedras en la vesícula pueden no tener síntomas durante un tiempo, el problema es que los cálculos pueden complicarse en cualquier momento. Las complicaciones más frecuentes incluyen:

  • Colecistitis aguda: inflamación grave de la vesícula que provoca dolor intenso, fiebre y puede requerir cirugía de urgencia.
  • Ictericia obstructiva: cuando una piedra se queda atorada en el conducto biliar, bloqueando la salida de la bilis y causando color amarillento en la piel y los ojos.
  • Pancreatitis aguda: si la piedra obstruye el conducto pancreático, puede provocar una inflamación severa del páncreas, que incluso puede poner en riesgo la vida.

Estas complicaciones suelen aparecer de manera repentina y son más peligrosas que una cirugía programada.

¿Cuál es el tratamiento más seguro para piedras en la vesícula?

Hoy en día, el tratamiento definitivo y más seguro es la cirugía de vesícula biliar, llamada colecistectomía por laparoscopia, con pequeñas incisiones, lo que permite una recuperación muy rápida y menos dolor.

Cirugía laparoscópica

Es importante destacar que vivir sin vesícula es completamente posible y normal. El hígado sigue produciendo bilis y el organismo se adapta rápidamente.

Conclusión

Aunque la idea de disolver las piedras en la vesícula sin cirugía puede sonar atractiva, la realidad es que los tratamientos no quirúrgicos no son efectivos ni seguros a largo plazo. La mejor opción para evitar complicaciones graves es la cirugía electiva de vesícula, realizada por un especialista en cirugía digestiva.

Si ya te diagnosticaron cálculos en la vesícula, no esperes a que aparezca una urgencia. Consultar a tiempo con tu cirujano.